Origen: Cacto Cacto
Fecha de adquisición: 13/12/2011
Fecha de siembra: ¿2008?
Precio de compra: 2,20 euros
Último trasplante: 14/12/2012
29 de abril de 2018 (Una año más: muda correctamente. Pero continúa con un tamaño muy contenido.)
11 de febrero de 2018 (Este año no ha florecido.)
19 de marzo de 2017 (Con la muda casi terminada y manteniendo un tamaño mucho menor del que tuvo hace años.)
16 de octubre de 2016 (Ya ha florecido.)
1 de mayo de 2016 (No ha mudado todavía. Continúa con un tamaño muy reducido, aunque su aspecto no es malo.)
5 de enero de 2016 (He puesto cuatro bolitas de fertilizante bio gold par ver si en la próxima muda aumenta algo de tamaño.)
23 de noviembre de 2015 (Tiene buen aspecto, pero es mucho más pequeña que el año pasado. No ha florecido.)
30 de abril de 2015 (He recolectado las semillas. La cápsula estaba un poco fresca, pero, aún así, las semillas ya estaban formadas.)
14 de febrero de 2015 (La muda ya ha comenzado y, es evidente, la cápsula procedente de la floración del año pasado está llena de semillas. En todo caso aún no está lo suficientemente seca como para recolectar las semillas, aún le quedarán unos tres o cuatro meses para poder hacerlo.)
19 de noviembre de 2014 (Este año la cabeza ha sido algo menor que en años anteriores, pero su aspecto ha sido tan bueno como siempre y también ha florecido normalmente.)
2 de marzo de 2014 (El proceso de muda de hojas de este año está teniendo lugar con algún retraso respecto del año pasado.)
2 de octubre de 2013 (Exactamente un año después de que se abriera la flor del año pasado se ha abierto la de este año.)
13 de julio de 2013 (Después de haber recolectado las semillas - hace algo más de un mes - la planta continúa en perfecto estado.)
1 de junio de 2013 (La cápsula está llena de semillas y, como se puede ver, ya están listas para ser recolectadas.)
11 de mayo de 2013 (La muda ya está prácticamente terminada.)
11 de mayo de 2013 (He pulverizado la cápsula de semillas para ver si las semillas ya están maduras y el resultado ha sido negativo (la cápsula no se ha abierto, luego las semillas aún no están maduras.)
23 de febrero de 2013 (Ya ha comenzado la muda y la cápsula de semillas va secándose poco a poco.)
28 de diciembre de 2012 (La cápsula de semillas continúa formándose.)
23 de octubre de 2012 (Cápsula de semillas en formación, procedente de la polinización realizada el pasado 1 de octubre con polen del ejemplar número ml-032 dentro de mi colección (Lithops gracilidelineata ssp. brandbergensis C383))
1 de octubre de 2012 (La flor se ha abierto del todo. ¡Es un auténtico placer ver florecer a un ejemplar que compré en tan malas condiciones!)
30 de septiembre de 2012 (La flor no se ha abierto del todo todavía, pero este primer día soleado desde que apareció el capullo ha sido suficiente para que se haya "medio-abierto". Seguro que mañana se abre del todo.)
23 de septiembre de 2012 (Aunque las hoja no se han separado prácticamente nada, el capullo ha conseguido hacerse sitio entre ellas. )
13 de septiembre de 2012 (Tiene un precioso color blanco-grisaceo. Está "engordando" y se están separando ligeramente las dos hojas.)
15 de julio de 2012 (Continúa en perfecto estado.)
23 de mayo de 2012 (Ya han desaparecido completamente las hojas viejas.)
13 de abril de 2012 (Proceso de regeneración finalizado. Estoy regando una vez cada 14 días. Después de haber comprado este ejemplar me arrepentí: “¡Porqué comprar un ejemplar tan hinchado de agua!”. En cambio ahora estoy muy contento con él, porque he podido observar como el proceso de regeneración puede ser suficiente para “arreglar” todos los errores de cultivo cometidos en el año anterior.)
10 de marzo de 2012 (Proceso de regeneración casi terminado.)
18 de febrero de 2012 (En realidad salvar este ejemplar ha sido muy fácil: mucho sol y ni una gota de agua. A pesar de que lo compré absolutamente hinchado, se está secando muy rápido y el proceso de regeneración va fenomenal. Continuaré sin regar.)
29 de enero de 2012 (Yo creo que sí se salvará. Y para salvarla lo que he tenido que hacer es . . . . ¡Absolutamente nada! Por supuesto no he regado ni una sola vez, y está haciendo un invierno extraordinariamente suave en Madrid. La fisura se ha abierto y está empezando a aparecer una nueva cabeza completamente normal. La cabeza anterior, como era de esperar, se está secando.)
17 de diciembre de 2011 (recién trasplantado). Es una lástima, pero está tan hinchada de agua que al hacer el trasplante se ha agrietado un poco. No estoy muy seguro de si se salvará.
13 de diciembre de 2011 (lamentable estado en que se compró - muy hinchado por exceso de riego)