Origen: Cacto Cacto (Madrid)
Fecha de adquisición: 20/09/2012
Fecha de siembra: ¿2009?
Precio de compra: 2,20 euros
Procedencia: Cerca de Lüderitz, Namibia
Último trasplante: 21/09/2012
29 de marzo de 2021 (Mudando. Muy débil.)
17 de junio de 2018 (Haciendo dos mudas dobles.)
18 de febrero de 2018 (Las dos cabezas en flor.)
11 de febrero de 2018 (Van a florecer las dos cabezas.)
13 de mayo de 2017 (Mudando . . . y madurando la cápsula de semillas.)
22 de enero de 2017 (La flor recien abierta.)
15 de enero de 2017 (Sólo han sobrevivido dos cabezas. La más pequeña se secó. Una de las dos cabezas está a punto de florecer.)
15 de junio de 2016 (Cuando finalice la muda quedarán, según creo, tres cabezas.)
9 de abril de 2016 (Las dos cabezas en plena muda; y las dos cápsulas de semillas con muy buen aspecto.)
12 de enero de 2016 (Las dos flores se han abierto y he aprovechado la ocasión para hacer una polinización cruzada con otros Rubras, que también estaban hoy en flor.)
12 de enero de 2016 (He guardado polen de todos mis Rubras en flor, incluido este, para polinizar dentro de unas semanas a mi Rubra [ml-005], que siempre lo hace más tarde.)
25 de diciembre de 2015 (Cómo siempre, los bordes de los pétalos de las flores de este ejemplar tienen el mismo color "rubra" del cuerpo.)
22 de noviembre de 2015 (Las dos nuevas cabezas se han desarrollado de forma muy desigual, una de ellas ha crecido mucho más que la otra.)
21 de marzo de 2015 (La muda ya es visible y se están formando dos cápsulas de semillas con muy buen aspecto.)
31 de diciembre de 2014 (Las dos cabezas en flor. Me gusta mucho el borde de color "rubra" que tiene los pétalos de estas flores.)
25 de diciembre de 2014 (Una de las dos cabezas ya ha florecido.)
24 de diciembre de 2014 (Dos cabezas que están, ambas, a punto de florecer.)
15 de mayo de 2014 (La regeneración está muy avanzada y las dos cápsulas tienen muy buen aspecto.)
10 de febrero de 2014 (Se están formando dos cápsulas.)
25 de enero de 2014 (Este preciosísimo ejemplar me gusta mucho porque tiene unas flores blancas, como todos sus hermanos, pero tiene los bordes de las flores del mismo color "rubra" que el cuerpo, y eso me parece muy bonito.)
11 de enero de 2014 (Por fin hoy se han abierto completamente los dos botones florales de este ejemplar.)
24 de diciembre de 2013 (Este ejemplar es el que tiene más avanzado el proceso de floración de entre todos los L. optica ‘Rubra’ que tengo. Pronto, cualquier día soleado, se abrirán las flores.)
18 de noviembre de 2013 (En esta maceta sólo ha quedado un ejemplar, que hizo una muda doble y tiene un excelente aspecto.)
7 de julio de 2013 (El único ejemplar que sobrevive de esta maceta tiene buen aspecto. La cápsula sí contenía semillas.)
12 de mayo de 2013 (La muda va muy avanzada.)
09 de febrero de 2013 (En alguna de la cabezas había dos generaciones de hojas que se están secando simultáneamente, mientras comienza la muda.)
25 de enero de 2013 (Cómo tengo polen de otras flores de L. optica 'Rubra' (recolectado hace tres semanas y pico), estoy "abriendo la flor" cada tarde, esperando a que esté en el mejor momento para ser polinizada.)
22 de enero de 2013 (Lo flor, ¡por fin!, se ha abierto.)
22 de enero de 2013 (Simplemente estoy utilizando un flexo con una bombilla convencional de 40 W. Eso si la pongo muy cerca, por lo que además de luz tiene también calor.)
22 de enero de 2013 (Después de casi un mes con el capullo listo pero sin llegar a florecer por falta de sol he decidido ayudarle un poco.)
28 de diciembre de 2012 (Una de las cabezas está desarrollando un capullo que, espero, pronto se abrirá.)
21 de octubre de 2012 (Las tres cabezas que continúan vivas tienen buen aspecto.)
14 de octubre de 2012 (He perdido 5 de las 8 cabezas.)
22 de septiembre de 2012 (Un día después de haber sido trasplantado.)
21 de septiembre de 2012 (Este racimo venía con ocho ejemplares, algunos de ellos en plena regeneración.)