Enero de 2018
Nunca he encontrado un sitio donde vendan Lithops, en el que me hayan intentado vender dos Lithops juntos como si fuera un Lithops de dos cabezas.
Sí es cierto que a veces, en realidad casi siempre, en los centros comerciales venden macetitas con varios ejemplares de Lithops juntos. Pero no creo que haya intención de engañar a los clientes, ni por parte de los viveristas, ni siquiera por parte de los vendedores finales. Simplemente hay desinterés, quizas mezclado con desconocimiento.
Estoy seguro de que si le preguntas a un vendedor, ¡incluso en tiendas donde sólo se venden plantas!, si lo que viene en la maceta son tres Lithops diferentes o un Lithops de tres cabezas, te mirará perplejo sin entender bien qué es lo que le estás preguntando.
Realmente no saben que un Lithops de tres cabezas tiene un valor muy superior a tres Lithops de una cabeza ni que, más aún, un Lithops de doce cabezas, por decir algo, tiene un valor enormemente superior a doce Lithops de una cabeza.
Justo por eso no existe un mercado de ejemplares adultos de Lithops. Nadie los valora, ¡ni siquiera los distinguen! Así que no compensa estar esperando ocho o nueve años, para conseguir un ejemplar de seis o siete cabezas, y que la gente, en general, los valores igual que si se tratara de una maceta en la que vienen seis o siete ejemplares de una cabeza.
Somos pocos los que lo apreciamos.
Pero bueno, centrándonos en la pregunta inicial, es bastante sencillo distinguirlo. Las macetas que nos vende en los Centros de Jardinería suelen estar llenas de Lithops jovencitos que, por muy juntos que estén, se ve claramente que son varios individuos (diferentes) de una cabeza.
Cuando contemplemos un ejemplar único de Lithops de varias cabezas, como puede verse en la siguiente fotografía, lo normal es que todas las cabezas tengan las fisuras paralelas; ya que los Lithops cada vez que mudan producen nuevas cabezas con la fisura perpendicular a la fisura de la cabeza de la que proceden.
Obviamente esta característica de mantener fisuras paralelas desaparece cuando ha habido muchas mudas dobles en varios años, ya que no todas las cabezas hacen mudas dobles cada año.
Pero aún así, por la agrupación de cabezas y por el paralelismo de fisuras, es bastante sencillo sospechar que realmente se trata de cabezas de un mismo ejemplar.
Si, a pesar de todo esto, estamos ante un ejemplar en el que dudamos sobre si todas las cabezas son clones de un mismo ejemplar o si, por el contrario, son dos, o más, ejemplares juntos; aún nos quedaría la prueba final, aunque, eso sí, tendríamos que sacar a la planta del sustrato para fijarnos en las raíces.
En todo caso, a veces, dos ejemplares diferentes se fusionan entre sí de forma natural, sin que haya ninguna intención de engañar a nadie.
Hace un mes y pico estuve trasplantando unos Lithops, provenientes de un semillero, que sólo tenían dos años y, algunos de ellos ya habían hecho una muda doble y, por lo tanto tenían un único sistema de raíces; pero otros, ¡ellos solitos!, debido a la proximidad, habían fusionado sus raíces, de forma que estos ejemplares, dentro de algunos años, parecerá que son clones, cuando en realidad no lo son.
Pero, en ese caso, a mi no me importa nada, porque se tratará de un engaño de la Naturaleza y, por lo tanto, de un engaño natural, si se me permite la cursilería.
Para finalizar, sólo recordar que ya habíamos hablado de este tema, o de temas parecidos, en otras pagina de esta misma Web: