Octubre de 2015
Si. Diez especies de este género se caracterizan por producir flores amarillas con el centro de color blanco.
Además hay otras cuatro o cinco especies más que, aunque normalmente producen flores completamente amarillas, en determinadas localizaciones también tienen flores con la peculiaridad de que siendo amarillas normalmente, a veces, sólo a veces, pueden tener el centro de color blanco.
En todo caso se trata de una peculiaridad poco consistente. Es decir, no siempre esas especies producen flores amarillas con el centro blanco e, incluso cuando sí se producen así, el centro de color blanco puede ser tan pequeño que apenas se distingue.
Yo tengo varios Lithops que dan flores bicolores y, precisamente hace unas pocas semanas, pude disfrutar de una flor en la que se apreciaba con mucha claridad el centro de color blanco destacando sobre el intenso y predominante color amarillo de la flor. Se trataba de un ejemplar de Lithops divergens amethystina SH 1323 con una flor tan bonita como puede verse en la siguiente fotografía:
foto nº 1
Lithops divergens amethystina SH 1323 en flor.
De todas formas si alguien me preguntara, en términos generales, de qué color son las flores de los Lithops, yo me limitaría a responder que casi siempre son amarillas. ¡Sólo amarillas! Digamos que los Lithops con flores que no sean completamente amarillas son la excepción.
Ya sé que algunas especies producen flores blancas, pero son una clara minoría: sólo siete de las 38 especies existentes se caracterizan por tener las flores blancas y, además, todas estas siete especies tienen su origen en una zona relativamente pequeña dentro del área total de donde es oriundo el género Lithops. En el siguiente mapa puede verse el espacio físico del que proviene los Lithops con flores blancas:
foto nº 2
Mapa de distribución de Lithops (de Ivan Boldyrev)
en el que se ha destacado el área geográfica donde Cole identificó ejemplares con flores blancas.
Además, da la casualidad (puede que no sea una casualidad) que el área de donde son oriundas las diez especies de Lithops que tiene flores amarillas con el centro blanco es un área muy cercana al área de donde proviene las especies de Lithops que tiene flores blancas. Veamos primero la zona donde los Lithops producen flores amarillas con el centro blanco:
foto nº 3
Mapa de distribución de Lithops (de Ivan Boldyrev)
en el que se ha destacado el área geográfica donde Cole identificó ejemplares con flores amarillas con el centro blanco.
Y, a continuación fijemos como se relacionan ambas zonas:
foto nº 4
Mapa de distribución de Lithops (de Ivan Boldyrev)
en el que se ha destacado el área geográfica donde Cole identificó ejemplares con flores blancas (línea de color rojo)
y con flores amarillas con el centro blanco (línea de color negro).
En mi opinión puede que estas peculiaridades en cuanto al color de las flores de los Lithops sean parte de un proceso evolutivo que está muy relacionado con su ubicación geográfica. En todo caso, esta última afirmación sólo es una apreciación mía, a la que no le debemos dar ningún tipo de validez general. Para dejar el tema claro, con información no opinática como la anterior, lo que voy a hacer a continuación es resumir en los siguientes párrafos un apartado del libro: “Lithops, flowering Stones,” de Desmond T. Cole & Naureen A. Cole, donde se habla de este tema:
Hay diez especies de Lithops que se distinguen por tener, de forma más o menos consistente, flores de color amarillo con el centro blanco. Este conjunto de especies puede ser considerado como un subgrupo dentro del grupo de Lithops con flores amarillas. Esta característica de tener la flor amarilla con el centro blanco es mucho más clara y consistente en algunas de esas diez especies que en otras, en las que no siempre se producen flores con el centro blanco.
Además de en esas diez especies, esta característica también se puede observar esporádicamente en otras especies de Lithops con flores normalmente amarillas en su totalidad, tales como L. lesliei, L. aucampiae, L. pseudotruncatella y L. gracilidelineata; los centro blancos aparecen también muy frecuentemente, casi se puede decir que es lo normal, en algunas colonias de L. terricolor, pero sólo en colonias geográficamente situadas en el Este de su hábitat.
Las diez especies que podemos considerar dentro del grupo de Lithops que se caracterizan por tener las flores amarillas con el centro blanco son:
• Lithops comptonii
• Lithops divergens
• Lithops geyeri
• Lithops helmutii
• Lithops herrei
• Lithops meyeri
• Lithops naureeniae
• Lithops olivácea
• Lithops otzeniana
• Lithops viridis
Todas ellas proceden de áreas diferentes, pero algunas veces casi contiguas, localizadas al sur de río Orange y, a excepción del caso del L. olivácea, todas ellas viven a menos de 180 km. de la costa oeste de África, muchas de ellas incluso mucho más cerca del océano. Casi todas estas especies, tienen otras características en común, además de tener flores amarillas con el centro blanco: como tener escasa (o ninguna) evidencia de rubricaciones; tener cápsulas de semillas con cinco cavidades y; fundamentalmente, tener un color verdoso (salvo el L. comptonii).
En definitiva, estas diez especies tienen muchas características en común y eso nos puede hacer considerar que varias de estas especies, o incluso todas ellas, podrían ser reducidas a un único grupo al que podríamos llamar una "super-especie". En todo caso quedan bastantes aspectos que son más o menos diferentes en cada caso, de forma que, al día de hoy, después de considerarlo cuidadosamente, hemos llegado a la conclusión de que es preferible dejar las cosas como están.
foto nº 5
Cuenca del río Orange.
En mi opinión esta cuenca está directamente relacionada con los Lithops de flores blancas
y, quizás, también con los Lithops de flores amarillas con el centro blanco.
He intentado dejar claramente diferenciado lo que es una simple opinión mía de lo que está establecido. En particular, todo el texto escrito en color verde no es una opinión mía, es un texto que resume, casi literalmente, lo que dice al respecto el autor vivo más prestigioso dentro del género Lithops: Desmond T. Cole.