Septiembre de 2014
No son ni buenos ni malos, sino todo lo contrario. En realdad no hay mucha diferencia respecto de los Lithops que podemos comprar en cualquier gran superficie, e incluso en cualquier tienda que no esté especializada en este género. Según creo, "los chinos" se abastecen de ejemplares en los mismos viveros que cualquier otra tienda.
Precisamente mi hermano me acaba de regalar dos Lithops comprados en "un chino". Según me dijo los compró en la calle Magallanes 28 (de Madrid) y le costaron 1,50 euros cada uno de los dos (creo que se compró otros dos para él)
Me hizo gracia que las plantas venían con una etiqueta de plástico con la palabra “Lithops” impresa en ella. Lo curioso es que uno de ellos, en realidad, no era un Lithops sino un Pleiospilos nelii . Alguien podrá decir que se trata de un error garrafal . . . ¡Cierto! . . . Pero no es menos cierto que he visto cometer el mismo error en tiendas especializadas en la venta de plantas.
El ejemplar que venía identificado correctamente tenía el mismo aspecto que podría tener si lo hubiera comprado en cualquier otra tienda. ¡Incluso estaba a punto de florecer! Es más: ¡ya ha florecido! (me lo regalo hace cuatro días).
En resumen, un Lithops puede ser tan bueno (o tan malo) en "un chino" como en cualquier otra tienda. En realidad lo único importante es pasarnos por allí, examinarlos, y decidir si nos gustan o no nos gustan. Precisamente, en cuanto que termine de escribir esta nota, me voy a pasar por "el chino" para ver que más Lithops tiene (me dijo mi hermano que tenía más) . . . Vale . . . lo admito . . . ¡Estoy enviciado!
18/09/2014: Uno de los dos Lithops, comprados en "un chino", que me regalaron hace cuatro días.
18/09/2014: El segundo Lithops que me regalaron, en realidad, no era un Lithops.
Cuando me pasé yo por "el chino" ya casi no quedaba ningún ejemplar, se ve que los había vendido todos en sólo cuatro días. Quedaba un plancha de unos 20 huecos, de los que sólo estaban llenos cuatro o cinco.
Los pocos ejemplares que quedaban, sin duda, eran los peores. Si tuviera que juzgar la calidad del los
Cuando la flor se abrió, menos de una semana después de haberlo comprado, el aspecto de la flor no podía ser mejor. Bien abierta, con todos los pétalos bien estirados y fuertes. ¡Muy buena compra!
A pesar de que estaba en flor, he decidido trasplantarlo. Lo más razonable hubiera sido esperar a que la flor estuviera seca, pero me apetece ver que pasa si trasplanto en pleno periodo de floración.
Había un segundo motivo por el que me apetecía trasplantar ya: Por la simetría existente entre las dos cabeceas aquello tenía aspecto de ser un único ejemplar de dos cabezas, lo que redundaría, en términos de valor económico, en un mayor valor del Lithops comprado en "el chino".
¡En efecto!, el descubrir las raíces pude comprobar que se trataba de un único ejemplar, ya que tenía un único sistema de raíces. En resumen: ¡un excelente ejemplar! Y una inmejorable relación precio/calidad.
Por lo tanto, me reitero en que no se puede prejuzgar la calidad de un Lithops en función del lugar donde lo compremos. Incluso dentro de una única tienda, siempre puede haber ejemplares interesantes y otros que no lo sean tanto.
Veamos más fotos del mi nuevo Lithops:
20/09/2014: Si asociamos la calidad de un Lithops a su capacidad de florecer, este ejemplar tiene una estupenda calidad.
20/09/2014:La flor completamente abierta tiene un aspecto perfecto.
20/09/2014:Al trasplantarlo me llevé una agradable sorpresa: ¡Se trata de un ejemplar de dos cabezas!
20/09/2014:Los cuatro ejemplares, dos míos y dos de mi hermano, recién trasplantados.
A raíz de este texto se suscitó una discusión, en el Foro de Infojarin, en la que se argumentaba sobre los problemas en cuanto a la escasa fiabilidad en la identificación de los Lithops comprados en este tipo de establecimientos.
A mi me parece muy coherente ese comentario y estoy de acuerdo en que comprando en sitios no especializados nunca puedes estar 100% seguro de su identificación. E incluso cabe la posibilidad de que sea un híbrido. A veces no nos damos cuenta de que se trata de un híbrido, porque los Lithops híbridos suelen tener un gran parecido a su "madre", por lo que es facilísimo cometer errores a la hora de identificarlos, porque parecen claramente ser de una especie, pero puede que su padre fuera de otra especie diferente.
El problema es que no conozco ni una sola tienda "física" en Madrid (yo diría que ni en España) donde comprar Lithops "pata negra". La única posibilidad de tener Lithops perfectamente identificados es comprar plantas, o semillas, en los sitios que todos sabemos, en Alemania o EE.UU, y a veces vemos en tiendas "físicas" ejemplares sin identificar que nos gustan y . . . los compramos, aún sabiendo que no tendremos nunca una garantía absoluta de que sean ejemplares de especie pura.
Yo cada vez compro menos ejemplares sin identificar, porque me gusta saber la especie de los Lithops que cultivo, pero en este caso ha sido un regalo y, después de tenerle en casa, ya no me importa demasiado "su pureza de sangre".
Lo que nunca haré será utilizar ese tipo de plantas para producir semillas y venderlas. Incluso si las regalo, siempre diré su procedencia, ya que aunque en este caso podemos estar casi 100% seguros de que la planta madre de este ejemplar era un Lithops bromfieldii, no podemos estar 100% seguros de que no haya habido hibridación.
En todo caso el comentario sobre los problemas en cuanto a la identificación tiene mucho sentido. Por ejemplo, hace poco leí un artículo en el que se hablaba de un intento de reintroducir Lithops werneri en su hábitat natural, para ayudar a esta especie que se encuentra en peligro de extinción y una de las cosas en las que más se esforzaron fue en tener una garantía absoluta de que no reintroducian ejemplares que no fueran puros. Desde luego que yo no podría utilizar este ejemplar de Lithops bromfieldii para reintroducirle en la Naturaleza.
En resumen, si me gusta un Lithops lo compro en todo caso, por supuesto que dejando siempre claro cuál ha sido su origen para evitar dudas. Pero cada vez es menos frecuente que compre Lithops sin identificar, más que nada porque sólo estoy interesado algunas en especies muy concretas.